
Diplomado en Psicología Forense
Diplomado en Psicología Forense
Diplomado en Técnicas Osint
En un mundo cada vez más conectado, la información es poder. La inteligencia de fuentes abiertas, conocida como OSINT (Open Source Intelligence), se ha convertido en una habilidad esencial para profesionales en campos como la seguridad, el periodismo, la investigación privada, el marketing y más. Este diplomado te brindará las herramientas y técnicas necesarias para dominar el arte de recopilar, analizar y utilizar información públicamente disponible de manera ética y efectiva.
A lo largo de cuatro semanas, explorarás desde los conceptos básicos hasta las técnicas más avanzadas de OSINT. Aprenderás a utilizar herramientas especializadas, realizar búsquedas avanzadas en internet, investigar en redes sociales, analizar metadatos y presentar tus hallazgos de manera profesional. Además, comprenderás el marco legal y ético que rodea el uso de estas técnicas, asegurando que tus investigaciones sean responsables y respetuosas de la privacidad.
Semana 1
Introducción a OSINT y Fundamentos
-
¿Qué es OSINT? Definición y alcance.
-
Historia y evolución de la inteligencia de fuentes abiertas.
-
Aplicaciones de OSINT: seguridad, periodismo, investigación privada, etc.
-
Marco legal y ético en el uso de OSINT.
-
Herramientas básicas y fuentes de información abierta.
Caso práctico:
Búsqueda de información básica sobre un tema o persona usando Google Dorks.
Semana 2
Búsqueda Avanzada y Herramientas Especializadas
-
Búsqueda avanzada en motores de búsqueda (Google, Bing, etc.).
-
Uso de bases de datos públicas y registros en línea.
-
Herramientas especializadas: Maltego, Shodan, SpiderFoot, etc.
-
Monitoreo de redes sociales y extracción de datos.
-
Geolocalización y análisis de metadatos.
Caso práctico:
Realizar una búsqueda avanzada usando operadores de Google y analizar metadatos de una imagen.
Semana 3
Investigación en Redes Sociales y Análisis de Datos
-
Técnicas de investigación en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, etc.).
-
Uso de herramientas para extracción de datos en redes sociales (Social Searcher, Twint, etc.).
-
Análisis de patrones de comportamiento en redes sociales.
-
Identificación de perfiles falsos y desinformación.
-
Creación de mapas de relaciones y conexiones.
Caso práctico:
Investigar un perfil en redes sociales y crear un mapa de relaciones.
Semana 4
OSINT Avanzado y Reporte de Hallazgos
-
Técnicas avanzadas de OSINT: dark web, foros, y comunidades cerradas.
-
Automatización de tareas OSINT con scripts y herramientas.
-
Análisis de imágenes y videos (verificación de autenticidad).
-
Creación de informes profesionales con hallazgos OSINT.
-
Presentación de resultados a clientes o equipos de trabajo.
Caso práctico:
Realizar una investigación completa usando técnicas avanzadas y presentar un informe final.